Consecuencias de no pagar las deudas de las tarjetas de crédito

Consecuencias de no pagar las deudas de las tarjetas de crédito

Si tienes deudas con tarjetas de crédito, puede tener consecuencias. Te contamos cuáles pueden ser en este nuevo artículo de ApudActa.com
Persona con su tarjeta de crédito - deudas - apudacta.com

¿Deudas con tarjetas de crédito? Es fundamental conocer las condiciones de la tarjeta y guardar una copia del contrato para evitar sorpresas. En el contrato deben constar de forma clara y legible los costes y gastos que conllevan las distintas operaciones que se pueden realizar, las consecuencias del impago de las obligaciones, así como la forma de modificar los términos de este.

 

Definición de tarjetas de crédito

Una tarjeta de crédito es un medio de pago asociado a un crédito que permite aplazar los pagos de las compras o servicios realizados. Disponemos de dinero al instante que no tenemos en la cuenta asociada, lo que la distingue de la tarjeta de débito.

 

Al igual que la anterior, con la tarjeta de crédito podemos realizar compras u otro tipo de gastos sin la necesidad de llevar efectivo encima o a través de internet al instante. Pero, en este caso, el dinero que gastamos no lo tenemos en nuestra cuenta, sino que el banco o entidad financiera nos lo presta, y como contraprestación, cobra un interés y comisiones.

 

Es lo que se llama, una línea de crédito, teniendo que ser devuelto al banco en unos plazos y plan de pagos, y, en muchas ocasiones altos intereses.

 

Consecuencias de no pagar las deudas por avances en efectivo con tarjeta de crédito

Una de ellas es la deuda por solicitar avances en efectivo con la tarjeta de crédito, operación que puede tener unos riesgos y dificultades debido a los costes que puede acarrear. Cuando se retira dinero en efectivo con una tarjeta de crédito, es necesario conocer las consecuencias y en particular, los gastos a los que hay que enfrentarse.

 

Se trata de una acción muy sencilla y muy habitual, puesto que el efectivo se consigue con rapidez, pero la rapidez sale cara en muchas ocasiones, siendo aconsejable seguir unas pautas para que la economía financiera no se vea afectada por una deuda que no era “necesaria”.

 

Y es que, cuando se opta por solicitar avances en efectivo con tarjetas de crédito, los intereses moratorios y comisiones de los bancos pueden ser muy altas, aumentando el endeudamiento del cliente.

 

Consecuencias de no devolver el crédito dispuesto o los intereses en el plazo y forma convenida por las partes

La consecuencia más importante del impago de las cantidades debidas con una tarjeta de crédito es el devengo de intereses de demora y comisiones por la mora.
Por ello, a fin de ahorrar dinero y controlar la deuda, es fundamental hacer frente a esta situación a fin de solucionarlo lo antes posible. Lo más aconsejable es regularizar y pagar lo adeudado lo antes posible.

 

Pero, sí no es posible el pago, lo recomendable es acudir al banco y negociar el plan de pagos para abonar la deuda, con el menor coste posible.

 

En el caso de que el cliente moroso no haga nada, será el banco o entidad financiera el que inicie una serie de acciones tendentes al cobro, que como decimos, repercutirán negativamente en el cliente, aumentando el endeudamiento. Entre las acciones que emprenderá el banco ante el impago, citamos las siguientes:

 

  1. Bloqueo de la tarjeta de crédito: ante un impago del crédito dispuesto con la tarjeta y no reintegrado al banco, la entidad emisora de la tarjeta, la bloqueará a fin de impedir que el cliente disponga de más crédito.
  2. Intereses y comisiones: Cuando el cliente supera el límite del crédito acordado con el banco, se devengarán unos intereses adicionales a los que ya de por sí tiene la tarjeta de crédito.
  3. Mayor endeudamiento del usuario de la tarjeta de crédito. El impago conlleva el pago de más intereses y gastos, que hay que sumar a las cantidades adeudadas por principal dispuesto e intereses remuneratorios.
  4. Otra consecuencia es la inclusión en archivos de morosos, lo que podría dificultar la obtención de nuevos productos financieros en el futuro.
  5. Reclamación judicial de la deuda: El banco puede interponer demanda judicial a fin de cobrar los importes adeudados, lo que incrementará los costes del titular de la tarjeta, el cual, en caso de ser estimada la reclamación, puede ser condenado al pago de las costas procesales.

 

Por último, recuerda que, si necesitas otorgar un poder a tu abogado o procurador, puedes hacerlo desde ApudActa.com, nuestra plataforma online, sin necesidad de certificado digital y con todas las garantías legales.

 

 

Contenidos

La plataforma perfecta para abogados y procuradores

Artículos relacionados

¿Es posible salir de un fichero de morosos? Dependiendo de las circunstancias y siguiendo estos pasos, es posible salir de ficheros como ASNEF.
La Ley de Segunda Oportunidad, ¿cómo afecta a la relación de las personas físicas con Hacienda? En este artículo te lo contamos todo.

¿Cómo podemos ayudarte?

Selecciona cuál es tu caso y te ayudaremos

¿Eres abogado o procurador?

Disfruta del Pack de Bienvenida

Solicita una demo con nosotros y te mostraremos el funcionamiento de la herramienta, cómo podemos adaptarla a tu despacho, y además contarás con apoderamientos GRATIS para empezar a utilizarla.

×