Cuando hablamos de un fichero de morosos, nos referimos principalmente a la ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito). Es un registro donde se incluyen los datos de personas o empresas que tienen deudas impagadas.
¿Qué ficheros de morosos existen en España?
Además de ASNEF, que es el principal, existen otros registros relevantes:
- EXPERIAN
- RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas)
- CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España): aunque no es un fichero de morosos como tal, refleja toda deuda con entidades bancarias, incluso si no hay impago. Por ejemplo, un préstamo sería una deuda aunque los pagos estén al día.
¿Cómo funciona ASNEF?
Cualquier empresa que forme parte de ASNEF puede incluir a personas que no hayan pagado una deuda, siempre que cumpla con ciertos requisitos legales.
No solo los bancos (aunque son los más habituales) pueden registrar deudas y señalar a una persona como morosa. También lo hacen:
- Compañías telefónicas
- Empresas de suministros (luz, gas, agua)
- Empresas aseguradoras
- Entidades de crédito y más entidades de naturaleza similar
¿Qué consecuencias tiene aparecer en ASNEF?
Estar en un fichero de morosos puede impedirte:
- Contratar servicios (teléfono, luz, seguros)
- Solicitar préstamos o créditos
- Comprar a plazos
- Generar desconfianza como profesional o empresa
¿Cuándo pueden incluirte en ASNEF legalmente?
Para la inclusión legal en el fichero de morosos ASNEF requiere cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un deuda mínima de 50 €
- Que hayan pasado más de 3 meses desde el impago
- Que no hayan pasado más de 6 años desde el vencimiento
- La deuda debe ser cierta, vencida y exigible
- La empresa debe haberte notificado la deuda por escrito
- Te deben avisar con antelación de la inclusión en ASNEF

¿Cómo salir de un fichero de morosos como ASNEF?
1. Pagar la deuda
Es la forma más rápida. Una vez pagada, puedes solicitar la eliminación de tus datos del fichero, aportando:
- Justificante de pago
- DNI
- Formulario de solicitud (disponible en la web de ASNEF)
2. Reclamar la deuda
Si no reconoces la deuda o consideras que es indebida, puedes reclamar. Mientras dure la reclamación, puedes pedir la suspensión temporal de tu inclusión en el fichero.
3. Aplicar la Ley de Segunda Oportunidad
Si has pasado por un procedimiento concursal y obtienes una resolución judicial que exonera la deuda, puedes solicitar tu salida definitiva del fichero.
Inclusión indebida en el fichero
Puede considerarse inclusión indebida en un fichero de morosos si:
- La deuda no existe o no es exigible
- No fuiste notificado correctamente
- La inscripción no siguió el procedimiento legal
- Se incumplió la Ley de Protección de Datos
En este caso, puedes solicitar la baja inmediata, acreditando debidamente que la inclusión en el fichero de morosos no fue legal.
📌 Importante: Aunque salgas del fichero, la deuda sigue existiendo si no ha sido pagada ni exonerada.
¿Qué es la suspensión cautelar en ASNEF?
Se trata de una baja temporal del fichero, siempre con previa solicitud, mientras que el presunto moroso tiene una reclamación en vigor pendiente de resolver. El moroso volverá a estar incluido en el fichero una vez terminada la reclamación en el caso de que no fructifique.
La solicitud de baja por el interesado directamente es gratuita.
¿Cuánto tarda ASNEF en eliminar mis datos?
ASNEF tiene un mes legal para responder a tu solicitud de baja. Si no lo hace, puedes presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Por último, recuerda que, si necesitas otorgar un poder a tu abogado o procurador, puedes hacerlo desde ApudActa.com, nuestra plataforma online, sin necesidad de certificado digital y con todas las garantías legales. ¡Pregunta a tus abogados si tienes alguna duda sobre el proceso de apoderamiento!