¿Conoces casos de éxito en Ley de Segunda Oportunidad? Desde que, en julio de 2015, se publicara la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, han sido muchas las personas que se han beneficiado de esta ley, incluso logrando el perdón total de sus deudas.
Y es que, su objetivo es que una persona física, a pesar de sufrir un fracaso económico empresarial o personal, pueda tener la posibilidad de nacer de nuevo, desde el punto de vista económico, e incluso, arriesgarse a nuevas iniciativas, sin tener que arrastrar indefinidamente una losa de deuda que nunca podrá satisfacer.
En los últimos años se han sucedido muchos casos de éxito de la Ley de Segunda Oportunidad, o lo que es lo mismo, muchas personas que han podido empezar de nuevo.
Perdón jurídico de las deudas
En primer lugar, hay que tener en cuenta que La Ley de segunda oportunidad introduce un mecanismo para modular el rigor de la aplicación del artículo 1911 del Código Civil, que establece la responsabilidad patrimonial universal, al disponer que el deudor responde del cumplimiento de las obligaciones con todos sus bienes, presentes y futuros.
Este mecanismo de Segunda oportunidad, permite a una persona física, el “perdón jurídico” de las deudas que no pueda satisfacer con la liquidación de su patrimonio, en el caso de concurrir los requisitos legales, e incluso puede exonerar del pago de la totalidad de sus deudas.
Dicho de otro modo, mediante la ley de segunda oportunidad, se puede lograr la cancelación de todas las deudas.
Una vez solicitado en el juzgado, la tramitación suele durar unos 5 o 6 meses, a veces menos.
4 Casos de éxito de la ley de la segunda oportunidad
Entre las personas que han logrado cancelar sus deudas, encontramos a autónomos, trabajadores por cuenta ajena, pensionistas, desempleados, avalistas, y otros, como veremos a continuación.
Dependiendo del caso, se han perdonado deudas, como por ejemplo, préstamos personales, hipotecarios, deudas con hacienda, Tesorería de la Seguridad Social, entidades financieras, etc, que van desde 2.000 euros a más de 1.000.000 euros.
Caso 1.- Administrativa de Granada.
Una administrativa de Granada consiguió empezar de nuevo cuando el 14 de junio de 2024 el juzgado de lo mercantil número dos de Granada dictó resolución por la que se le “perdonaban” sus deudas, por importe de 68.000 euros.
Desde la plataforma que la representó, indican que la Sra. había contraído importantes deudas debido a su adicción al juego, lo que le había llevado a sobre endeudarse llegando a adeudar más de 65.000 euros para seguir jugando debido a su ludopatía, contando con un sueldo de 1.200 mensuales.
Después de un periodo de rehabilitación, consiguió dejar de jugar e intentar reconstruir su vida a todos los niveles, familiar, social, laboral y económico.
Caso 2.- Recepcionista de hotel.
Otro caso de éxito ha sido el de un recepcionista de hotel, que tenía una deuda de 178.000 euros.
Este deudor era avalista de una sociedad mercantil, de la que también era administrador único. Se trata de un emprendedor que con toda la ilusión, apostó por crear su propia empresa y vivir de ello. Tras los primeros meses, no llegaban los ingresos, teniendo que solicitar financiación para cubrir los gastos, solicitando varios préstamos hasta que definitivamente admitió el fracaso empresarial, cerró el negocio y buscó un empleo como recepcionista.
Al ser avalista en los préstamos y créditos solicitados en nombre de su empresa, estaba sujeto a la obligación de pagar las deudas de la sociedad, ya que la sociedad no tenía patrimonio propio suficiente como para responder de las deudas.
En definitiva, la deuda alcanzaba el importe de 178.000 euros por ser avalista de la mercantil, y también, de cara a Hacienda y la Seguridad Social.
Tras su solicitud de concurso, consiguió que el juzgado de lo mercantil le exonerara de todas las deudas.
Caso 3.- Once Familias de Madrid. Perdonados casi 1.000.000 de euros.
Uno de los casos más famosos, es el de 11 familias de la Comunidad de Madrid que, entre todas ellas, acumulaban una deuda de 980.350 euros, deuda que un juez de Madrid declaró exoneradas en su totalidad.
Estas familias residentes en la Madrid, tenían una situación de endeudamiento con varias entidades bancarias y financieras que no podían asumir por su situación económica y patrimonial. Algunos de estos deudores tenían la condición de fiadores avalistas del deudor principal, el cual no podía hacer frente al pago de préstamo, crédito, u otro. Dentro de estas familias, también se encontraban personas emprendedoras autónomas que habían solicitado préstamos para iniciar un negocio o actividad empresarial y por distintas razones no pudieron pagarlos a las entidades prestatarias tras muchos intentos infructuosos de recuperación de la solvencia económica para hacer frente a los pagos.
Caso 4.- Un matrimonio en Cataluña.
Un matrimonio que tenía deudas por importe de 300.000 euros debido al sobre endeudamiento por el descenso de su actividad económica y la imposibilidad de financiación para conseguir liquidez, ha conseguido que un juzgado de lo mercantil dicte sendas resoluciones (una por cada persona), por las que acuerda el perdón de las deudas de ambos cónyuges.
En este caso, la pareja no ha perdido la propiedad de su vivienda familiar y continúa abonando el préstamo hipotecario, ya que resulta antieconómico liquidar la vivienda al quedar pendiente de pago de hipoteca un importe mucho menor al precio del inmueble.
Recuerda que, si necesitas otorgar un poder a tu abogado o procurador, puedes hacerlo desde ApudActa.com, nuestra plataforma online, sin necesidad de certificado digital y con todas las garantías legales.